El certificado de secundaria Veracruz, también conocido como diploma, es una documento que certifica, que el ciudadano titular del diploma, ha culminado con éxito sus estudios.
Es muy importante e imprescindible tenerlo, ya que te permitirá entrar en los estudios universitarios, además que en algún momento de tu vida, deberás presentarlo.
Todos los alumnos de instituciones educativas públicas y privadas, de preescolar, primaria y secundaria, podrán acceder a la descarga y emisión del certificado de secundaria Veracruz. Si este es tu deseo, permíteme decvirte que estás en el lugar adecuado y correcto.
¿Cómo Descargar Mi Certificado de Secundaria Veracruz?
La buena noticia es que en Veracruz puedes descargar e imprimir tu certificado de secundaria Veracruz de modo online. Vamos a mostrarte un completo paso a paso para que puedas hacerlo de manera más fácil.
Llena todos los campos que te aparecen en el formulario, recuerda que debe ser datos correctos, si no no se te aparecerá el certificado.
Puedes elegir entre folio, o por datos, si elijes por datos escribe tu Curp, (Si no recuerdas tu Curp, puedes consultarlo AQUI)y tus datos personales, y pulsa en Reimprimir.
Aparecerá el certificado de secundaria Veracruz, el cual podrás guardarlo y abrirlo con el programa pdf que utilices. El certificado tendrá los mismos datos que el que se generó por primera vez.
¿Qué Datos Pueden Verse En El Duplicado Del Certificado de Secundaria Veracruz?
Los datos que contienen el certificado secundaria Veracruz son:
Logotipos oficiales de la secretaría de educación
Nombre del estudiante, número de CURP, nombre y clave del centro donde cursaste tus estudios de secundaria o de primaria si es el caso.
Firma electrónica
Sello digital
Código QR
Código de verificación del certificado
Autenticar El Duplicado Del Certificado de Secundaria Veracruz
Para poder autenticar el duplicado del certificado de secundaria de Veracruz, puedes hacerlo también de modo online. Para ello accede a este ENLACE.
Una vez hayas accedido deberás acceder a la pestaña Autenticar, llena todos los campos del formulario, y pulsa en Validar. Aparecerá el código de autenticación y validación del certificado.
También puede hacerse el trámite accediendo a http://mi.sev.gob.mx/, este enlace te llevará al mismo formulario que te hemos mostrado más arriba en este artículo.
Para que tengas una noción más clara de como puedes hacer el trámite en este vídeo de nuestros colegas Ciber Alexis, podrás ver el paso a paso.